Installieren Sie die genialokal App auf Ihrem Startbildschirm für einen schnellen Zugriff und eine komfortable Nutzung.
Tippen Sie einfach auf Teilen:
Und dann auf "Zum Home-Bildschirm [+]".
Bei genialokal.de kaufen Sie online
bei Ihrer lokalen, inhabergeführten Buchhandlung!
Ihr gewünschter Artikel ist in 0 Buchhandlungen vorrätig - wählen Sie hier eine Buchhandlung in Ihrer Nähe aus:
«Para el principiante fumar un cigarrillo es un acto simbólico: Ya no soy el nene de mamá, soy fuerte, soy un aventurero [...]. Cuando se desvanece la fuerza del simbolismo psicológico, empieza el control del efecto farmacológico para sostener el hábito'. -Philip Morris (1969) Lo inesperado: las políticas antitabaco de un pequeño país al sur de América Latina encendieron las alarmas de las grandes empresas tabacaleras. En 2010, la poderosa Philip Morris puso en juego su arsenal de abogados en defensa de los intereses comerciales y demandó a Uruguay en una corte internacional. El juicio adquirió fama mundial. Se lo conoció como «la lucha de David contra Goliat'. Este libro cuenta esa historia, pero va más lejos. Sus páginas son un recorrido por algunos hitos culturales del cigarrillo. Hablan del placer y la dependencia de un objeto que forma parte de la memoria colectiva. También cuentan las historias de vida de hombres y mujeres que alzaron sus voces en defensa de la salud, en tensión permanente con una industria que vende ilusiones. >ENGLISH DESCRIPTION
Unexpectedly, the anti-smoking policies of a small South American country set off alarms at the big tobacco companies. In 2010, the industry giant Philip Morris deploys its legal team to defend its business interests, suing Uruguay in international court. The trial soon evolves into a notorious "David versus Goliath" struggle. This book tells that story and much more. It is a look back at the culture of the cigarette, an object that holds a place in our collective memory as the source of pleasure and dependency. It is also the story of the many men and women who advocate for public health in an ongoing clash with an industry built on illusions. A talented writer and researcher, Emiliano Zecca uses literary journalism as his medium to introduce facts and protagonists, encouraging readers to view the puzzle from their own perspective.
EMILIANO ZECCA (Fray Bentos, 1985). Es periodista en el programa radial No toquen nada desde hace una década. Es coautor del libro Figueredo. A la sombra del poder (Aguilar, 2016), que investiga la vida, los negocios y el juicio al expresidente de la Conmebol, condenado por estafa y lavado de activos. Antes trabajó en los portales de noticias 180 y Observa. Además publicó en los diarios El Observador y La Diaria.